Los profesores no somos la voz de nuestro amo, ni estamos atados por ningún voto de silencio y preferimos guardar fidelidad a las ideas y a los principios, no a las instituciones que tratan de reproducir esquemas de dominio y a utilizarlas en beneficio propio. Por ello, desde aquí, escribo estas letras, para decir que la “Ley de Calidad de la Enseñanza” se hace necesaria y denunciar que la LOGSE es una "caca de vaca", porque:
1.-Se concibió como un híbrido entre el modelo comprensivo americano y el europeo y bastantes padres sabemos que mandar un hijo a EE.UU. es hacer méritos para encarrilarle hacia el fracaso escolar.
2.-No es una ley progresista: Iguala por abajo como constatamos quienes la aplicamos. No se acaba con el fracaso escolar dando aprobado general; el verdadero fracaso está en no aprender, no en suspender.
¿Es progresismo llegar al analfabetismo después de 12 años de enseñanza obligatoria?.¿Es reaccionario leer y escribir correctamente? ¿Son reaccionarios Arquímedes y el subjuntivo?.
3.-Sobran abstracciones, pedagogismo y palabrería y falta sensatez para sintonizar con quienes estamos a pie de tiza. Se decían estupideces tales como que el profesor tenía que ser amigo, colega y camarada del niño. A ningún maestro serio se le ocurre ser camarada, ni colega, ni amigo de sus alumnos.. Simplemente maestro.
Se insistía que el aprendizaje debía ser lúdico y sin esfuerzo. Lo más lúdico que tengo yo son los viajes de mis vacaciones y ¡menudo esfuerzo me cuesta organizarlos bien, si quiero que no me salgan una auténtica chapuza!
4.-Se ha tratado de establecer eufemismos para llamar a las cosas con otros nombres más rebuscados y rimbombantes ¡menuda jeringonza se emplea!. Si no aprendes esta jerga te tildan de incompetente. Aun así, algunos nos negamos a llamar procedimientos a las explicaciones, unidades didácticas a las lecciones o espacio lúdico-festivo al patio, por poner algunos ejemplos.
5.-La educación se identifica con la abundancia de medios, como si éstos fueran un fin en sí mismo. Cuando teníamos 40 alumnos por clase, dábamos el temario entero y en profundidad, hoy, con 25, nos pasamos media clase imponiendo el mínimo silencio para comenzar.
6.-No se valora el esfuerzo y la disciplina mental. Y sin ellos no hay aprendizaje inteligente y sin aprendizaje no hay educación y sin educación el sistema escolar es una estafa.
Hay profesores, que la disciplina escolar, el orden en el aula, la exigencia en los estudios y las pruebas de valoración las entienden como un atentado a la dignidad del alumno, y hacen de la enseñanza un vive como quieras, una asamblea de alegres camaradas cuando no una reunión de golfillos. Como los malos toreros, los malos docentes ignoran cuál es su terreno y tratan de acortar distancias convenientes con sus alumnos..
7.-Las mayorías silenciosas, voluntaristas y trabajadoras están a merced de esas minorías de vándalos sin que ninguna autoridad académica quiera intervenir para poner el mínimo orden necesario que requiere toda actividad intelectual. Para ellos la impunidad es total.
Las mayorías, como en la política se ven sometidas a las minorías indeseables. Hay estudiantes que toman las aulas por asalto, como salón de recreo, patio de burla y cachondeo y lugar para escarnecer y denostar a los maestros.
8.-Se habla de integración como si el mero hecho de incluir a un disminuido psíquico en una aula acabara con su problemas, deficiencias sanitarias y asistenciales. Si yo fuera padre de un niño de integración exigiría un centro especializado con más y mejores medios para mi hijo.
Que los padres crean en la inteligencia desaprovechada o vaga de sus hijos como en la Virgen de Fátima, bueno...
Hay padres de alumnos a los que habría que aplicar el famoso cuentecillo de Juan de Mairena. Había suspendido el maestro a un alumno que preguntado por quiénes eran los griegos, comenzó la respuesta así: «Los griegos eran unos bárbaros...», y ya no quiso oír más. Acudió el padre del chico hecho un basilisco a ver al maestro: «¿Le basta ver a un alumno para suspenderlo?». «No, señor. Me basta ver a su padre».
Los alumnos integrados no deben detener la marcha de los otros. La igualdad es sólo ante la Ley; si todos fuésemos iguales, todos seríamos peores. Igualdad de oportunidades, sí. Pero que los menos dotados tiren hacia abajo de los demás, de ninguna manera.
9.-La TV reproduce cada día una sociedad más injusta, superficial y mentecata. Nadie cree que el esfuerzo merezca un premio, ni que ser responsable sea bueno.
A nadie le interesan hoy la solidaridad, la honestidad, la igualdad de derechos, aunque sean argumentos fundamentales del sistema educativo.¿Debe importar a los educadores lo que a nadie le importa?.
¿Han de educar a contracorriente? La gente de “Un millón para el mejor” dejaron la impronta de su cultura.. Hoy ese premio se da al que acierta el precio aproximado de una cazuela.
Y si ya empezaron los "payasos de la tele" a hacer a la chiquillada vocinglera con aquel ¿cómo están Uds?, qué podemos decir de la maravillosa contribución que han hecho a la cultura en España los Sardá y compañía con sus educativos programas basura.
10.-Hoy en las clases se escatima el pensamiento crítico y se tiende a fomentar destrezas como si nos refiriéramos a monitos de feria, en vez de seres humanos con derecho a llegar a ser jueces, rectores o médicos, independientemente del barrio donde estudien.
Defienden la LOGSE quienes no dan clase. La mayoría de nosotros la rechazamos. Aquellos voceros y panegiristas que te daban lecciones morales hace unos años porque tú no comulgabas con ella, hoy se han convertido en paniaguados, trepas y tránsfugas de la tiza y se han colado de inspectores, que no inspeccionan, liberados sindicales que no cuidan de más intereses que de los suyos propios, concejales de partidos amigotes y correligionarios. Eso sí, hay honrosas excepciones, personas muy dignas que merecen todo mi respeto. Pero no lo serán ni los "Marchesi" ni los "César Coll" y demás sociolistos, auténticos padres de esta infame ley.
Porque puede arruinar la formación de varias generaciones de escolares que una vez terminada la ESO no sepan cómo se llama el Papa, quién descubrió América o qué río pasa por Valladolid, decimos por ello. “NO A LA LOGSE” y “SI A SU REFORMA".....Ha llegado un momento, como dice Gala, en que es imposible promover la ignorancia. O como dice Umbral:"llevamos bastantes años confundiendo libertad con analfabetismo".
José Luis Muñoz Gómez