jueves, 10 de enero de 2013

Palabras de júbilo pronunciadas en el IES "Severo Ochoa" de Alcobendas con motivo de mi jubilación. Uno siempre piensa que estas cosas no le van a ocurrir a él; que esto sólo sucede a los demás. Pero, lo cierto es que todo llega y, aunque se dice que "no pasan años, sino que pasan cosas", la realidad es que hoy estamos aquí porque han pasado años y han pasado cosas. Llevo 42 años en la docencia. Parece que fue ayer cuando con 18 años, recién cumplidos, el inspector, que un día me fue a visitar a una escuela rural, preguntaba quien era de todo el grupo, el profesor, pues mis primeros alumnos eran grandullones. Esos grandullones y otros muchos que han pasado por mis manos me han enseñado que todos nos influenciamos permanentemente unos a otros, que todos somos maestros y que todos somos discípulos. Y esa es la verdadera grandeza de la vida: Que, al margen del papel que representemos, estamos influyendo en los demás, positiva o negativamente. Tengo la enorme satisfacción de haber recibido de la mayoría de vosotros una influencia positiva. Y las pocas negativas, que también he tenido han hecho crecer en mí el lobo del perdón, el de la indulgencia y el de la misericordia como cristiano que soy. –No así, el del olvido- El otro lobo: el del odio, el de la revancha, el de la perfidia, el del resentimiento, lo tengo enjaulado en casa. A vuestro lado he aprendido mucho. Y sé que esté donde esté, llevaré conmigo algo de cada uno de vosotros: una palabra, una frase, una idea, un chascarrillo, una imagen, una actitud, una voz, un chiste, un suceso... Sé que todos vosotros, sin excepción, formáis ya parte de mi vida, como sé que yo también formo parte de la vuestra, espero que para bien. Gracias, pues, por lo que me habéis enseñado, por vuestra ayuda y por vuestra amistad. Guardo la secreta esperanza de que cuando, pasados unos años, os acordéis de mí, os aflore al corazón un regusto de simpatía, de alegría y de amistad que se traduzca en vuestros labios en una sonrisa de afecto. Mi agradecimiento a las personas que se pusieron en contacto conmigo para darme ánimos y apoyo en los momentos duros y difíciles. Mi gratitud a esta profesión que me ha permitido dar lo mejor de mi mismo.A todos, muchas gracias. … Y hasta siempre.José Luis Muñoz(Junio 2011)

martes, 1 de enero de 2013

“LO QUE NO TE MATA, TE HACE FUERTE”. (Aforismo popular) “De Juana a la cárcel, Zapatero dimisión” En fecha 9 de Marzo de 2007 tenía una tutoría con varios alumnos disruptivos y con tendencias a cometer actos violentos en el IES Atenea de S.S. de los Reyes. Ellos han sido los alumnos más significados del centro y para la mayoría de profesores del “Atenea” han sido una “pesadilla profesional”. Para mí también. En mis 42 años de servicio ya computados, jamás me encontré con alumnos tan problemáticos. Son los alumnos que han tenido más partes por actitudes y conductas inadecuadas. Con más frecuencia de la que quisiera les comunicaba que abrir o cerrar las ventanas de la clase de manera alocada es un acto muy peligroso, pues aquéllas tienen un giro interno donde el cerco inferior puede hacer de guillotina a los alumnos sentados en sus proximidades. También les indicaba a menudo que lanzarse bolígrafos, tipp-ex, tizas u otros objetos con puntas o aristas pueden causar desgracias a compañeros que ellos mismos después podrían lamentar. Ellos no eran conscientes de estos peligros. Otros actos repudiables que a menudo cometían era ponerse zancadillas al paso de alguien o pelearse por motivos nimios. El grueso de esa tutoría tenía como objetivo hacer ver a mis tutelados que nada mejor que un deporte de socialización para encauzar positivamente toda la energía que manifestaban en sus comportamientos y que a menudo se trasformaba en violencia. Les animé a que se apuntaran a las escuelas deportivas de fútbol, baloncesto, etc. y que se sustituyeran las peleas de clase por retos como “echar un pulso a lo gitano” o “de brazos sobre una mesa” o de “giro de anulares o de dedos corazones” que siempre tendrán consecuencias no lesivas Como los alumnos Francisco Pascual y Aarón Alambra no se implicaban en las actividades propuestas, decidí que el primero bajara por un folio de papel DIN-A3 para que ambos, amantes del dibujo y del grafiteo, dibujaran algo como en otras ocasiones. Todo esto, cuando faltaban unos 8 ó 10 minutos de clase a juzgar por el tiempo que le llevó colorear ese dibujo con rotuladores de gran tamaño. Aarón se empeñó que él no dibujaba como había hecho en otras ocasiones, Francisco se quedó con todo el papel DIN-A3 y le sugerí que me dibujara una bandera constitucional, tras varías porfías sobre que motivo dibujaba. Cuando se acababa la clase sostuve un dialogo con el alumno que estaba dibujando la bandera que textualmente fue así: -¿acabas de colorearla o me la entregas otro día? - la termino en dos minutos. (La sirena sonaba y algunos compañeros de su entorno le ayudaron a colorearla para que no se retrasara en exceso. (Los alumnos recogían). -¿Puedo llevarme a casa tu bandera? -¿Para qué? -¿Para usarla en una manifestación? -Si A renglón seguido le pedí un rotulador de gran diámetro para escribir un lema y me contestó: “No, el rotulador no, que luego me lo custodias como ya has hecho otras veces, se los das a Carmen –Jefe de Estudios¬- y luego tardan meses en devolvérmelos” y añadió:” si tu me dictas el lema, yo te lo escribo” y creo que mi imprudencia consistió en no haberme llevado la bandera a casa y haberlo escrito yo. Esta es la imprudencia que reconozco y por la cual he pedido perdón a toda persona o entidad ofendida. Dictarle el lema “De Juana a la cárcel, Zapatero dimisión”. Esos son los hechos demostrados: ni se informó a los alumnos que iba a llevar y exhibir en la manifestación convocada por el P.P. el día 19 de Marzo de 2.007 ni se invitó a sus familias a asistir a dicha manifestación. Fue un dialogo escueto que mantuve con el alumno y con nadie más. Las declaraciones del interesado Francisco Pascual Poyato así lo atestiguan y él mismo niega que en esa tutoría o en clases anteriores o sucesivas se hablara del tema de la manifestación. EXPEDIENTE.-Por estos hechos fue abierto un expediente, haciendo de instructor un inspector llamado Juan José Alcaire Arnanz que ya se caracterizó en sus tiempos de maestro, por formar movimientos asociativos, “la Tiza” entre ellos, de investigación pedagógica, y que en sus escritos divulgativos hacía proselitismo de cuánto le gustaba la clase. Pronto abandonó la tiza, después de aprovecharse de la investigación de algunas maestras para trepar, según me han contado. Escribió mil páginas en el expediente, muchas de ellas con faltas de ortografía, que yo le recriminaba en su tramitación, y con tal sesgo e inquina contra mi persona que le convirtieron en imparcial. ¡Ojala que le hubiera recusado! ¡Es lo menos que se merecía! COMPAÑEROS.- Muchos personajillos de mala baba se encargaron de caldear el ambiente para que yo fuera expedientado. La jefa de estudios Carmen Peña Jaramillo y toda la patulea de “rogelios” del “insti” entre ellos Mario Carratalá Campillo, Almudena Espinosa, Eugenio Plaza, Mario Cabañas Yagüe, Angelina Diez Trapero, María Teresa Hernández Esteban, José Carlos Jiménez Gómez, Alberto Ballesteros de Gregorio, Óscar Anaya Arranz y un largo etc. Pero cabe destacar a tres elementos singulares: María Manzanares Cabrera, concejala de I.U. y representante del Ayuntamiento en el Centro, que se erigió en “la Pasionaria” contra el franquismo y en acarreadora de todas las libertades de este país, cuya verborrea infame e infecta de que yo poco menos que era un retrógrado y ella la salvadora de la patria, queda recogida en las actas de los claustros que se celebraron por aquella época ¡No te da vergüenza; María recordar, ahora que ha pasado el tiempo, que una comunista de pacotilla como tú, se dedicara a escupir que las libertades en España existen porque las has traído tú! Tú lo más que has traído es el guerracivilismo, el estalinismo duro, y la demagogia barata, por no decir basura. Y tú, antiguo alumno Rubén Holguera no te avergüenzas de tenerla en la lista electoral y de compañera de partido. Eres una “zorrocotroco” inculta y malintencionada que usa las técnicas de la denuncia anónima. Alguien que seguramente echaría de sus cátedras a Unamuno, a Fray Luis de León... porque tu ignominia es más grande que tu cerebro. Y los dos personajes que más se significaron. Los dos sindicalistas y de CC.OO., el primero de ellos Pablo Toledo. Un jeta. Compañero de la “Autónoma” que solo iba a la universidad a ver quien le dejaba los apuntes y un pésimo estudiante. Desde el IES “Joan Miro” trepó por el sindicato hasta hacerse un pequeño jerifalte. El y su “compa” de fatigas Mercedes Benedicto Sánchez, en una encerrona, me pidieron explicaciones. Había que dárselas a ellos porque eran representantes sindicales. En mi torpeza, yo no tuve inconveniente alguno e intentaron afearme la conducta y al decirles que no estaba de acuerdo con ellos, los inquisidores, como en los mejores tiempos del franquismo me dijeron que “No sabes tú con quiénes estás hablando”. ¡Qué calaña! Ambos dos, son una basura como personas y no merecen más comentarios APOYO DE FAMILIARES Y COMPAÑEROS.- Hubo de todo. Gente que me apoyaron, recogiendo firmas para evitar la sanción. Se recogieron cientos de ellas en decenas de folios. A todos los que firmaron, mil gracias. Como también se las doy a mi médica de familia Mª Jesús que me reanimó con sus buena profesionalidad . Merece la pena destacar a Julián Herrero Núñez y a Blanca García Olmos entre los más entregados. Y qué decir de mi hijo Quique, que fue mi gran valedor con su apoyo decidido y constante, y mis primos Antonio y Justi que elaboraron los recursos con su mejor voluntad y profesionalidad. Otros, la gran mayoría, incluso algunos familiares, se inhibieron o distanciaron, pues ya se sabe que la gente no quiere problemas. Algún compañero de toda la vida como Severino Rodríguez me negó personalmente su firma de apoyo, pero ya se sabe que este individuo pertenece a tierra de traidores. Otro grupo, minoritario, como Leandro Mozo, Pepe Capote, Criscelia Barbas, Pepa -la de Sociales del “Buero”-que se decían mis amigos, se negaron a firmar en mi apoyo y a prohibir que el escrito llegara a los claustros en su condición de directores. Pero ¡qué se puede esperar de gente que se ha pasado la vida pregonando que les gustaba dar clase y han desertado de la tiza en cuanto han podio! En conclusión, para mí ha sido una experiencia determinante para saber con meridiana claridad, quiénes son mis buenos amigos y qué gente me quiere y me protege. SANCIÓN.- La actuación de este profesor fue castigada con una falta grave por “abuso de autoridad en el ejercicio del cargo” o por “grave desconsideración con los superiores, compañeros o subordinados”. Y además lo fui por un funcionario: Gonzalo Álvarez Bueno, subdirector general de Gestión del Profesorado y tras el recurso correspondiente, por el viceconsejero de Organización Educativa: Jesús Valverde Bocanegra, perteneciente a la Consejería de Educación del Gobierno de Esperanza Aguirre. Paradojas de la vida. Ella, la político a la que más admiro, que dice ponerse de parte de las victimas del terrorismo A mi juicio, la sanción fue totalmente excesiva e injusta, pues yo sostuve un dialogó con un solo alumno respondiendo a preguntas que el me hacía. Tenía dos posibilidades: decirle mentiras o evasivas o decirle la verdad y opté por esto último (como siempre hago), eso sí con la imprudencia ya reconocida. Si hubiera intentado hacer proselitismo político me hubiera dirigido a toda la clase, cosa que no hice. ¿Dónde está pues la desconsideración para con el alumno, el abuso de autoridad o la intención de hacer proselitismo político? Hoy que han pasado los años, siento vergüenza ajena de todos esos “individuos” Ojala alguno de sus nietos les saquen los colores y les avergüencen cuando se enteren de esta truculenta historia. P:D. Publico esto, pasados varios años, porque he esperado a que los alumnos tengan su mayoría de edad y así no tener que omitir nombres