martes, 18 de febrero de 2014
LA RELACIÓN CON MIS ALUMNOS
Alguien me preguntaba ayer cómo había sido mi relación con los alumnos durante tantos años de trabajo.
Yo le respondí que en mi larga profesión de "maestro", siempre tuve en cuenta el amor y la provocación.
Como explica muy bien Juan de Mairena, cuando tú quieres a tus alumnos y ellos te quieren a ti, se trabaja mejor en ese afecto.
Y la provocación entendida como esa manera de intentar que piensen por su propia cuenta, que no aceptasen algo porque lo dijera yo, sino que lo aceptasen porque les convenciera; e hicieran de ello algo suyo, esto es, que lo interiorizasen y después hicieran proselitismo de sus convicciones o certezas.
Es a mi juicio la mejor manera de tener "autóritas", que es la autoridad que dimana del convencimiento y no de la posición a la que la sociedad te ha aupado.
Nadal, Casillas, Busquet, Pepa Fernández, Andrés Iniesta, Pablo Alborán son personas que hacen su trabajo con excelencia y son respetadas en España entera porque también usan amor y provocación en su oficio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hay algunas profesiones que deben ser vocacionales, y entre ellas está, sin duda, la de profesor/a, siendo éstos los que tienen amor y motivan al alumno, logrando que cualquier asignatura les guste y trabajen con ganas en ella. Èsto sin duda es lo que has transmitido a tus alumnos. Enhorabuena!
ResponderEliminar