miércoles, 2 de diciembre de 2020

FALSAS CREENCIAS

Esta pandemia me ha permitido tener mucho tiempo para hacer reflexiones y ver qué cosas, que dábamos por ciertas, carecen de certidumbre. 

La primera de ellas es "VIVE LA VIDA COMO SI FUERA TU ÚLTIMO DÍA". 

Si yo lo hiciera me gustaría abrazar a mis nietos, besar a la gente que quiero y echarme unos bailes. Y otros argumentos si la pandemia no estuviera presente.

Ninguna de las tres cosas hago, pensando en mí, pues, puede que si las hiciera, sería probablemente el fin de mis días. 

Luego vemos que el futuro a menudo condiciona nuestro presente. Y "QUE HAY QUE VIVIR EN EL PRESENTE", ES UN BUENISMO SIN MÁS. 

Otra nadería y por ello otro buenismo es decir que "SI PERDONAS INCONDICIONALMENTE VIVIRÁS FELIZ".

¡Quién dijo que no hacen daño las ofensas, las mentiras, el tiro verbal despiadado , o la hipocresía afectiva ¿¡Quién lo dijo!?. Seguramente,alguien que se engaña así mismo o un témpano de hielo.

Una forma de perdonar es NO responder a la provocación  con la merecida RESPUESTA. Autodominio se llama. Pero hay que protegerse emocionalmente  y tal como el Gran Maestro aconseja : hay que ALEJARSE .                   

Si en lugar del alejamiento, elegimos seguir perdonando a quienes no quieren ser perdonados porque  gozan en su hacer, entonces nos estamos exponiendo negativamente .                    

Todos necesitamos ser perdonados por algo, debido a nuestra imperfección y debemos perdonar  al igual que Dios perdona, siempre que haya sincero arrepentimiento, de lo contrario , la persona seguirá ofendiendo  y su falta de arrepentimiento lo convierte en ser que se complace en la maldad (malhechor)  

"SE RECOGE LO QUE SE SIEMBRA "No siempre se recoge lo que se siembra. Existen personas en todo el mundo que  son o fueron fueron injustamente tratadas, ofendidas , vituperadas  e incluso asesinadas . El mejor ejemplo : Jesucristo. O  ¿ Qué maldad sembraron las víctimas inocentes de los campos de exterminio  para  "cosechar "semejante trato" 

Si esto fuera cierto , si se recoge lo que se siembra ,no tendríamos hambre de justicia porque  NO existiría la INJUSTICIA . Desgraciadamente , son muchas la personas víctimas de  tremendas injusticias ,a pesar de sembrar sus mejores semillas  y viceversa . La justa cosecha, no se recoge en el actual Mundo .  

Tampoco creo en la famosa ley del "LO QUE DAS OBTIENES "                            Según esta afirmación, no existiría el egoísmo, porque todo el mundo devolvería en la medida en que recibiera , o recibiría en la medida que da. ¡No se cumple!  No hay que observar mucho para verlo.         

"LO  QUE VES EN LOS DEMÁS  ES  PORQUÉ EXISTE EN TI "                        Afortunadamente o lamentablemente , tampoco es cierta la TEORÍA DEL ESPEJO, según mi opinión. Podemos ver un reconocido  malhechor  y  nosotros no serlo, al igual que podemos ver una persona bondadosa y eso no implica que lo seamos.LA VIDA ES UN RETO, más bien que "UN ECO"   

Y una última aseveración:

"Que la belleza está en el interior -despelléjate y la veo-, que "el dinero no da la felicidad",  que el sexo estropea la amistad y que no hay mal que por bien no venga, lo dijo todo el mismo gilipollas.

Y después de releer varias veces lo escrito, no estoy seguro de nada, así que puede ser que el gilipollas que antes mencionaba, sea yo.

2 comentarios:

  1. Lo que sigue,lo creo a pies juntillas
    Epíteto. No nos afecta lo que nos sucede, sino lo que nos decimos acerca de lo que nos sucede.
    Los pensamientos son la clave de todo. Hacerse fuerte es aprender a contolar lo que te dices a ti mismo en cada momento.Al ser seres pensantes, tamizamos la realidad que entra por nuestros sentidos. La vida es según el cristal con que se mira. (Campoamor)

    ResponderEliminar
  2. Lo que sigue es bien cierto
    Epíteto. No nos afecta lo que nos sucede, sino lo que nos decimos acerca de lo que nos sucede.
    Los pensamientos son la clave de todo. Hacerse fuerte es aprender a contolar lo que te dices a ti mismo en cada momento.Al ser seres pensantes, tamizamos la realidad que entra por nuestros sentidos. La vida es según el cristal con que se mira. Campoamor

    ResponderEliminar