martes, 21 de abril de 2015
MUERTE DE UN PROFESOR EN BARCELONA:
Llevo unos años analizando el comportamiento humano y observo que, desde hace una década y sobre todo hoy en día, a las personas les gusta reclamar sus derechos y muy pocas veces se acuerdan de sus deberes.
Leo hoy, que un profesor ha muerto a manos de un alumno en Barcelona y aprovecho que en este tiempo ha caído en mis manos el libro de Rafael Santandreu, otro barcelonés "El arte de no amargarse la vida", que me está resultando un bálsamo para mi mente y que a lo mejor tiene las claves para esclarecer los motivos de tan funesto acto.
El libro nos proporciona ayuda a no terribilizar en situaciones varias y a eliminar las creencias irracionales, cuando exageramos la relevancia de las adversidades, por falsas, inútiles y porque nos hacen sufrir.
Incluso yo, que era una persona algo asertiva, estoy poniendo en tela de juicio mis pensamientos en aras a las explicaciones que Santandreu da a continuación. Y hago míos estos pensamientos:
"La asertividad se define como la capacidad de expresar lo que uno piensa y siente en cada momento. Por ejemplo , si alguien se cuela en la copla del pan, la persona asertiva se atreverá a quejarse.
Se han escrito muchos libros para ganar autoestima y desarrollar la asertividad, pero yo creo que están equivocados porque lo único que hacen es envalentonar a las personas a reclamar sus derechos y no contribuye a pacificar el mundo sino a encenderlo, todavía más, haciendo que los nuevos asertivos se vuelvan agresivos.
Nosotros no creemos en la reclamación sino en la amigable declaración de que existe otra manera de hacer las cosas: somos demasiado fuertes como para renunciar y no necesitamos discutir.
Puedo decirle a la persona que se ha colado: "Creo que estaba yo antes que usted pero no me importa perder un minuto y que pague usted antes que yo. Seguramente, la persona que se ha colado dirá lo mismo y el problema se ha solucionado.
Más que afrentar a nadie, insistiremos las veces que haga falta en nuestra queja o afirmación, alzando la voz con calma, tranquilidad y buenas palabras o abandonaremos la situación porque tampoco necesitamos la colaboración de la persona que nos afrenta.
Y termino preguntándome: ¿Quien ha hecho que en España haya crecido tanto y tan desaforadamente la asertividad?
Mi respuesta es que han contribuido mucho los partidos de izquierdas y los movimientos feministas.
¡Quitenme la razón si no la tengo!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario