Son cinco los lenguajes
o maneras para expresar el amor, según
mi criterio.
Por supuesto todos ellos tienen sus propios matices.
Tú puedes tener otros lenguajes diferentes.
Tú puedes tener otros lenguajes diferentes.
El primero de estos lenguajes, tal vez el más obvio, se
refiere a las palabras de afirmación expresados por medio del lenguaje.
Para muchas personas se hace necesario verbalizar lo que sienten. Para otras se hace necesario escuchar palabras de cariño y afecto, cumplidos, etc. Son herramientas perfectas para que el ser querido se sienta valorado y apreciado por nosotros. Incluso para la gente tímida, siempre queda el recurso de una carta, una tarjeta o una simple nota en el espejo
Para muchas personas se hace necesario verbalizar lo que sienten. Para otras se hace necesario escuchar palabras de cariño y afecto, cumplidos, etc. Son herramientas perfectas para que el ser querido se sienta valorado y apreciado por nosotros. Incluso para la gente tímida, siempre queda el recurso de una carta, una tarjeta o una simple nota en el espejo
De vez en cuando no viene nada mal expresar nuestros
sentimientos.
A todos nos gusta que nos digan que nos quieren, pues llena
nuestra autoestima y nos hace sentir mejor y no llegamos ni a imaginar el poder que tiene la palabra sobre nosotros
El segundo lenguaje es el contacto físico.
Probablemente el más simple. Un beso una caricia un abrazo.
Probablemente el más simple. Un beso una caricia un abrazo.
¿Habrá algo más reconfortante que un abrazo? Está demostrado
científicamente que un abrazo de 20 segundos mejora nuestro estado de ánimo,
eleva nuestra autoestima nos da seguridad y confianza, mejora nuestro sistema
inmunológico, reduce el estrés y la ansiedad, beneficia nuestro corazón, mejora
nuestra memoria y ésta nos previene de padecer demencia.
El tercer lenguaje es ofrecer tiempo de calidad,
Dedicar tiempo en cuerpo y alma a las personas que queremos, es otra manera de demostrar nuestro aprecio por ellas
Dedicar tiempo en cuerpo y alma a las personas que queremos, es otra manera de demostrar nuestro aprecio por ellas
Puede que pases poco tiempo con tu hijo, con tu pareja, con tu amiga o con tu madre, pero sí que puedes dedicarle toda tu atención
durante el rato que estás con ellos y olvidarte un poco del teléfono o de las
redes sociales o de cualquier otra cosa que te lo impida
Es un lenguaje que muchas personas demandan desesperadamente
y de nuevo pongo de ejemplo a los niños porque en la mayoría de los casos su
llamada de atención lo que pretende es, precisamente eso, que lo quieran.
El cuarto lenguaje es ofrecer actos de servicio.
Hacer cosas por las personas a las que queremos. La persona necesita que le demuestren afecto por acciones tanto más que con palabras
Hacer cosas por las personas a las que queremos. La persona necesita que le demuestren afecto por acciones tanto más que con palabras
Sin embargo siendo un lenguaje primario también es el que
más confusión puede generar, sobre todo porque quién recibe las muestras de cariño
puede no llegar a comprender que realmente son actos de amor o puede que sí,
pero que con el tiempo lo termine viendo como una obligación y decida no
valorarlas. Eso puede descompensar mucho la balanza y desembocar en abuso por
parte del otro.
Aquí nos referimos a conductas facilitadoras que hagan el
día a día de la persona querida más fácil y agradable.
La quinta y última manera de demostrar el amor y se viene
haciendo desde la noche de los tiempos es facilitar regalos.
En todas las culturas conocidas ha sido una tradicional muestra de aprecio o al menos de no agresión. No necesitas un anillo de brillantes o un reloj suizo.
En todas las culturas conocidas ha sido una tradicional muestra de aprecio o al menos de no agresión. No necesitas un anillo de brillantes o un reloj suizo.
Si lo ves desde ese punto estarás incurriendo en el error
del materialismo
El amor no se demuestra con dinero, se demuestra con tiempo, con esfuerzo y con intención.
El amor no se demuestra con dinero, se demuestra con tiempo, con esfuerzo y con intención.
También puedes dibujarle una nota con un corazón y
esconderla discretamente en el libro que se está leyendo, regalarle algo hecho
con tus propias manos; los niños lo hacen constantemente, dibujos, pequeñas
manualidades etc.
Hablamos de lo mismo, del tiempo invertido, del esfuerzo por
buscar los materiales y por que salga bien y de la intención con la que lo
haces.
¡Qué es eso sino una forma de demostrar amor!
Puede haber, como decíamos en el segundo renglón, diversidad
de formas e infinitos matices, pero habrás comprobado que en todas las formas
de manifestar el amor, existe una misma constante: no duele, porque el amor es amoroso.
Una sonrisa, una mirada, una pequeña sorpresa, algo tan
simple como pedir opinión no es tan complicado y por muchas formas que encontremos de demostrar
amor a otra persona, nada de eso tiene sentido si no practicamos con ellos, la
amabilidad, la gratitud, la paciencia, el perdón, la empatía, la tolerancia y el
respeto.
A propósito de esto y como curiosidad, un estudio revela que
en las relaciones de pareja, por cada interacción negativa del uno hacia el
otro, se necesitan de media 5 interacciones positivas para restablecer por
completo dicha relación.
Y sólo, si somos psicópatas, es decir carentes de empatía o
estamos bajos los signos de una depresión profunda y por ello no reaccionamos
a las emociones ajenas y hemos adquirido lo que llaman un empobrecimiento
afectivo que nos impide ver las muestras de cariño que recibimos y producto de
ello, quedamos sin capacidad para dar a los
demás las respuestas afectivas necesarias y nos instalamos en una profunda tristeza y culpa
que no hace más que agravar el problema, en todos los demás casos, las formas
de manifestar el amor nunca pueden ser dolorosas, porque el amor es el motor
que mueve al mundo.
Aunque eso sí, ¡no lo repartas entre excesivas personas porque consume muchas energías!
Aunque eso sí, ¡no lo repartas entre excesivas personas porque consume muchas energías!
Me ha gustado este artículo sobre el amor y en todo lo que expones, coincido.
ResponderEliminarMe parece muy interesante lo que relatas, José Luis, ordenado y claro, y, sobre todo, sincero: responde a tantas situaciones vividas y sentidas. Reconforta por coincidencia.
ResponderEliminarMe quedo con el segundo lenguaje.....para mí es muy reconfortante. No cabe duda que los otros que relatas también me parecen fantásticos.
ResponderEliminarMuy interesante lo que describes con los diversos lenguajes, con los que estoy de acuerdo
ResponderEliminar