El hecho de haber recorrido España entera de cabo o a rabo varias veces, me da derecho a opinar, incluso a riesgo de equivocarme, de que en esta piel de toro aún subyacen lugares e incluso comarcas y provincias que todavía tienen rasgos de la España profunda.
Badajoz y Jaén son para mí los lugares/provincias más atrasados.
Para empezar son provincias de gran extensión con buen clima y que pudiendo ser autárquicas en su economía, hoy día mantienen las rentas per capitas más bajas, los índices de analfabetismo más altos, las peores comunicaciones, los índices de lectura de periódicos más bajos y sobre todo algo que ha condicionado su futuro y es que llevan votando mayoritariamente al mismo partido, desde la transición.
El PSOE y los PER han condicionado de tal modo la mentalidad de sus gentes, que aún hoy a mí se me hace un calvario hasta mantener pequeños debates para contrastar ideas sobre política, economía o cultura.
Quién diría que esa tierra de conquistadores, aunque hoy en día cuestionados, y que esa Mérida, puntal en la época romana y una de las cuatro coras en tiempos de la dominación musulmana, junto con Zaragoza, Toledo y Córdoba, impiden hoy en día que su influjo, de todo tipo, no haya llegado hasta sus ciudadanos
Se salvan algunos jóvenes, pero en general esas ayudas en forma de PER les ha hecho cautivos de esos subsidios de miseria. Y su mente se ha quedado en el pozo del tiempo.Incluso esas actitudes suyas tan atávicas, las trasladaron a Madrid por la carretera de Extremadura y pueblos como Leganés, Parla, Alcorcón tiene en su raíz esa mentalidad atrabiliaria y pueblerina.Y otro tanto se puede decir de Jaen.
Pero vayamos a hechos concretos.
Teresa la Marylin, una amiga, viuda de las comidas de los domingos, calienta****s de poco talento, criticona con to cristo, me echa de su grupo de whassaps porque me meto con el PSOE, al que vota.
Juan, pintor realista, buen amigo, era mando de la OJE en su juventud y ahora vota Podemos.¡Quien te entienda que te compre, Juan!
Otra que prefiero guardar su nombre, me dice que no se regalan doce rosas, que tienen que ser 11, porque la otra es la persona objeto de regalo.¡Se puede ser más
vintage!
Otra, idem, que me recita un brindis: "Brindo, brindo, brindo por mi chocho lindo y lo que sigue" y me suelta que, como no apoyo, no follo. ¡Ella, que tiene telarañas!
Manolín, mi compañero de facultad, que cuando me ve, me pega tal paliza con los productos de su huerta en el pueblo, que me recuerda aquellos que me contaban las historias de la mili.
Uy, qué gente, los mandabas a todos a reciclarse y ponerse un poco al día. Y a que hagan peonadas para arreglar las traviesas del ferrocarril, para que los trenes puedan llegar a Badajó, porque uno nunca sabe si se va a quedar por el camino.
¡De los jienenses, otro tanto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario