El concepto de que el narcisismo puede ser un "proyecto de eternidad" según Byung-Chul Han, se refiere a cómo el narcisismo contemporáneo se relaciona con la obsesión por la inmortalidad, el reconocimiento y la perduración en el tiempo.
Byung-Chul Han, en su obra **"La sociedad del cansancio"** y otros textos, analiza cómo la cultura actual, especialmente en el contexto digital y de redes sociales, fomenta una especie de narcisismo que busca perpetuar la propia imagen, dejando una huella eterna. Este "proyecto de eternidad" se refiere a la idea de que, en un mundo donde la trascendencia tradicional (como la religión o el legado familiar) pierde fuerza, las personas buscan una forma de inmortalidad a través de la autoexposición y la construcción de una identidad que perdure.
El narcisismo, según esta visión, se convierte en un intento de asegurar que nuestra imagen y nuestra presencia continúen existiendo, aunque sea digitalmente o en la memoria de los demás, incluso después de nuestra muerte. Es una manera de contrarrestar el temor a la desaparición y al olvido.
En resumen, para Byung-Chul Han, el narcisismo moderno puede ser visto como un "proyecto de eternidad" porque se trata de un esfuerzo constante por mantener la relevancia y la presencia, buscando de alguna manera escapar de la finitud de la vida.
Y yo, sin enterarme, de que incoscientemente estaba buscando proyectos de inmortalidad para mi y para mis nietos a través del narcisismo. Y mis hijos y familia, poniéndome inconvenientes. ¡Cachis en la mar! 🌞
No hay comentarios:
Publicar un comentario